- La Subsecretaría de Movilidad y Transportes lamenta la muerte de septuagenario en accidente
- El camión cuenta con permiso para circular sin placa, y con seguro y el conductor tiene licencia
Tras lamentar la muerte de una persona de la tercera edad en accidente vial en el que interviene un camión del transporte público, la Subsecretaría de Movilidad y Transporte considera que es un hecho imprudencial, principalmente por lo conflictuado de ese crucero, en el que a la vez circulan vehículos de oriente a poniente y viceversa, ambos con vuelta al sur.
Como autoridad normativa, la dependencia señaló que el camión circulaba sin placas, nunca por complicidad u omisión de la misma Subsecretaría, pues cuenta con un permiso para ello, toda vez que, es un vehículo que cubría esa ruta, en sustitución de otro que se encuentra en reparación y se suple, a fin de que el servicio del transporte no se vea afectado y se añadió además que cumple también con el requisito de contar con póliza vigente de seguro.
En lo que respecta al conductor, él se encuentra a disposición de la autoridad correspondiente para que determine su situación legal, independientemente de contar con licencia de conducir expedida por la Subsecretaría de Movilidad y se encuentra vigente.
En este sentido se ratifica ante la opinión pública que los solicitantes de la licencia de conducir del servicio público deben de dar cabal cumplimiento a lo que marca el Artículo 67 de la Ley de Transportes para el Estado de Durango como: acreditar fehacientemente, mediante constancia expedida por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango, que no ha sido condenado por sentencia ejecutoria, por delitos contra la salud, robo, asalto, homicidio y lesiones o bien por cualquier otro delito que implique una conducta incompatible con la seguridad de los pasajeros.
Y a la vez, someterse a diversos exámenes como el toxicológico aplicado por laboratorio autorizado por la dependencia y dejar en claro que el solicitante no tiene adicción alguna, examen psicológico, realizado también por personal especializado con el objeto que se verifique que el aspirante a conductor se encuentre en aptitud mental óptima para conducir vehículos de transporte público.
Además de aprobar también examen médico que determine una condición física en óptimas condiciones (reflejos, vista, glucosa), y aprobar examen teórico y práctico de manejo además de tener conocimiento de las señales de vialidad y tránsito.
Igualmente se consideró la necesidad de una mayor vigilancia por parte de las autoridades de tránsito y vialidad municipal, pues el área de rodamiento escapa a las facultades de la Subsecretaría de Movilidad y Transportes